Redefine tu confianza y bienestar

Tu salud y belleza merecen estar en las mejores manos. Con 10 años de experiencia en cirugía plástica y otorrinolaringología y 22 años como médico , combino precisión, arte y cuidado para ofrecer resultados excepcionales.

Soy Médico y Cirujano general egresado de la escuela de medicina Juan N. Corpas en el año 2002. Me especialicé en el año 2016 en Otorrinolaringología en la Universidad Católica Argentina (UCA), tengo una Subespecialidad realizada en el año 2019, en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en Rinología y Cirugía Plástica Facial.

Tengo 10 años de experiencia en cirugía plástica y 22 años de experiencia como médico general, desde el 2016 me desempeñé como médico Otorrinolaringólogo de planta en el Hospital Dr. Bernardo Houssay de Buenos Aires y diferentes clínicas privadas.

Cuento con una amplia experiencia como Otorrinolaringólogo, enfocándome en patologías como insuficiencia ventilatoria nasal con mejora estética de la nariz con Rinoplastia, también me enfoco en patologías pediátricas con resolución quirúrgica.

Nuestros procedimientos

Rinología y estética facial

Patologías Rinosinusales

Procedimientos Rinosinusales

Cirugía endoscópica rinosinusal:

Procedimiento mínimamente invasivo para tratar sinusitis crónica y pólipos nasales.

Septumplastia:

Cirugía para corregir desviaciones del tabique nasal y mejorar la respiración.

Nasofibro-laringoscopia:

Examen con una cámara flexible para evaluar la nariz, senos paranasales, laringe y faringe.

Patologías Otológicas

Procedimientos Otológicos

Timpanoplastía

Colocación de tubos de ventilación (diábolos)

Patologías de Boca, Garganta y Laringe

Procedimientos de Boca, Garganta y Laringe

Microcirugía de laringe:

Cirugía para tratar pólipos, nódulos o lesiones en las cuerdas vocales.

Adeno-amigdalectomía:

Extracción de amígdalas y adenoides en niños y adultos para mejorar la respiración y evitar infecciones recurrentes.

Rinología y estética facial

Patologías Rinosinusales

Patologías Otológicas

Patologías de Boca, Garganta y Laringe

Preguntas frecuentes

¿Cuándo debo consultar a un otorrinolaringólogo?

Si tienes síntomas persistentes como pérdida de audición, zumbidos en los oídos, dificultad para respirar por la nariz o cambios en la voz, es recomendable una evaluación.

La sinusitis crónica dura más de 12 semanas y causa congestión nasal, dolor facial y secreción espesa, mientras que el resfriado mejora en pocos días.

Los acúfenos pueden deberse a exposición al ruido, estrés, problemas vasculares o pérdida auditiva; un especialista puede determinar la causa y opciones de tratamiento.

Puede ser causada por la edad, infecciones, ruido o problemas genéticos; el tratamiento varía desde medicamentos hasta audífonos o cirugía.

Puede deberse a nódulos, pólipos, reflujo o mal uso de la voz; si persiste más de dos semanas, es importante consultar para evitar daños permanentes.

No, esto puede indicar apnea del sueño, problemas nasales u otros trastornos respiratorios que requieren evaluación.

Puede deberse a problemas en el oído interno, como vértigo posicional o enfermedad de Ménière, que deben ser evaluados por un especialista.

Puede ser reflujo laringofaríngeo, irritación crónica o una lesión en la laringe; si persiste, es importante consultar a un otorrinolaringólogo.

Se maneja con antihistamínicos, corticoides nasales y evitando alérgenos; aunque no siempre se cura, el tratamiento mejora significativamente los síntomas.

Es una cirugía para corregir la desviación del tabique nasal y mejorar la respiración; la recuperación toma de 1 a 2 semanas.

Se usa un endoscopio para tratar sinusitis crónica sin incisiones externas, reduciendo el tiempo de recuperación y mejorando la función nasal.

Es un examen con una cámara flexible para evaluar nariz, garganta y cuerdas vocales, útil en el diagnóstico de sinusitis, pólipos o disfonías.

Si tiene infecciones recurrentes, apnea del sueño o dificultad para respirar, puede ser necesaria; los riesgos son bajos y la recuperación suele ser rápida.

Calle 6 sur # 43 A- 227 – Consultorio 671 Torre médica Oviedo – Contacto: 311 610 4897

Dr. Hugo Beltrán

Rinología y estética facial

Patologías Rinosinusales

Procedimientos Rinosinusales

Cirugía endoscópica rinosinusal:

Procedimiento mínimamente invasivo para tratar sinusitis crónica y pólipos nasales.

Septumplastia:

Cirugía para corregir desviaciones del tabique nasal y mejorar la respiración.

Nasofibro-laringoscopia:

Examen con una cámara flexible para evaluar la nariz, senos paranasales, laringe y faringe.

Patologías Otológicas

Procedimientos Otológicos

Timpanoplastía

Colocación de tubos de ventilación (diábolos)

Patologías de Boca, Garganta y Laringe

Procedimientos de Boca, Garganta y Laringe

Microcirugía de laringe:

Cirugía para tratar pólipos, nódulos o lesiones en las cuerdas vocales.

Adeno-amigdalectomía:

Extracción de amígdalas y adenoides en niños y adultos para mejorar la respiración y evitar infecciones recurrentes.

Trastornos de deglución

Dificultad para tragar, que puede deberse a problemas neuromusculares o estructurales.

Insuficiencia ventilatoria nasal en pediátricos

Dificultad para respirar por la nariz en niños, generalmente por hipertrofia de adenoides.

Disfonías

Alteraciones en la voz causadas por inflamación, nódulos, pólipos o enfermedades neurológicas.

Perforaciones timpánicas y disfunciones tubáricas

Acúfenos

Percepción de ruidos o zumbidos en los oídos sin una fuente externa.

Hipoacusia

Pérdida parcial o total de la audición por causas genéticas, infecciosas o traumáticas

Insuficiencia ventilatoria nasal

Obstrucción en la respiración nasal debido a desviación del tabique, hipertrofia de cornetes o pólipos nasales.

Sinusopatías

Enfermedades que afectan los senos paranasales, incluyendo sinusitis aguda y crónica, causando congestión, dolor facial y secreción nasal.

Rinitis alérgica

Inflamación de la mucosa nasal causada por alérgenos como polvo, polen o ácaros, generando síntomas como estornudos, congestión y secreción nasal.

Rejuvenecimiento facial

Conjunto de tratamientos que buscan devolver frescura, elasticidad y firmeza al rostro, disminuyendo arrugas, manchas y signos de envejecimiento.

Liposucción de papada

Técnica para eliminar la grasa acumulada bajo el mentón, mejorando el perfil facial y marcando la línea mandibular.

Párpados (Blefaroplastia)

Cirugía para rejuvenecer la mirada eliminando el exceso de piel o grasa de los párpados superiores e inferiores.

Otoplastía

Cirugía estética para corregir la forma, tamaño o posición de las orejas, generalmente para orejas prominentes o despegadas.

Bichectomía

Procedimiento quirúrgico que reduce las bolsas de Bichat (grasa facial) para afinar el rostro y resaltar los pómulos.

Rinoplastia ultrasónica

Técnica avanzada para mejorar la forma, función y estructura de la nariz. Es menos invasiva, precisa y con menor tiempo de recuperación. Ideal para fines estéticos, funcionales o reconstructivos.